viernes, 11 de marzo de 2011

Estudio de Neuropsicología usa música de Elvis Crespo



La música del puertorriqueño Elvis Crespo fue utilizada en un estudio de Neuropsicología de la Universidad de Montreal para reconocer personas que sufren deficiencia de ritmo, informaron hoy los representantes del artista.
La oficina de Crespo explicó en un comunicado de prensa que la canción "Suavemente" fue utilizada por los estudiantes Jessica Phillips-Silver e Isabelle Peretz como parte de un trabajo para investigar los problemas de ritmos de "Mathieu", nombre ficticio de un joven.
Phillips-Silver explicó a la revista "Science News", la cual publicó la investigación, que sospechan que la deficiencia del ritmo va inclinada hacia la música y es bastante rara científicamente.
La publicación señaló además que "Mathieu" se convierte en el primer caso documentado de deficiencia de ritmo.
El reportaje indicó que "Mathieu" y 33 adultos que al momento no tienen problemas con los tiempos musicales tenían que responder con sus rodillas cuando escuchaban Suavemente.
Sin embargo, cuando la música sonaba, "Mathieu" expresaba problemas con seguir el ritmo a través de sus movimientos de cadera, piernas y dedos.

No hay comentarios: