martes, 20 de julio de 2010

Jovanotti hará primera gira por EU

Jovanotti
Jovanotti

Desde que debutó en 1987 Jovanotti estuvo esperando el momento oportuno para traer su rap italiano a la cuna del género. Más de 20 años después, el cantante se siente listo para conquistar Estados Unidos.

"(No lo hice antes) porque no tenía un proyecto verdadero de hacer conciertos. Siempre me preguntaban (si podía) hacer un concierto en Nueva York y nada más, pero sin un proyecto a desarrollar", dijo Jovanotti a pocos días de iniciar una pequeña gira musical por California y Nueva York, que comienza el miércoles en la costa oeste, en West Hollywood.

"Me gusta tocar si existe la posibilidad de continuar, de crecer o de regresar a casa pero con un tentativo de implantar una pequeña raíz en el escenario. Por eso tres años atrás he hecho el primer concierto en Nueva York. Después me gustó la idea de estar allí dos meses. Toqué en algunos clubes muy pequeños pero con mucho gusto, muy divertido, fue como un laboratorio, un experimento. Y de esa manera en la primavera fui a Nueva York nuevamente a tocar en el Webster Hall, un club grande, y ahora en Central Park", añadió en una entrevista telefónica reciente.

Jovanotti se presentará el miércoles en el Viper Room de West Hollywood y el jueves en el Twilight Dance Series en Santa Mónica, en ambos conciertos con la rapera franco-chilena Ana Tijoux. Y el domingo actuará en el Festival Stern Grove de San Francisco con el grupo colombiano Bomba Estereo.

El sábado 31 estará en Nueva York para ofrecer un concierto en Central Park con el grupo venezolano de funk Los Amigos Invisibles y la cantautora mexicana Natalia Lafourcade. Pero esto es algo en lo que el rapero de 43 años prefiere mucho no pensar.

"Para mí tocar en Central Park es una cosa tan grande y maravillosa que no quiero pensar en eso, porque si me paro a pensar...", dijo Jovanotti, cuyo verdadero nombre es Lorenzo Cherubini. "Para un músico italiano que se enamoró de la música escuchando el hip hop de Nueva York es algo muy grande. Voy a tocar con la misma energía que en Roma; al día siguiente pensaré en que toqué en Central Park".

Jovanotti, quien ha vendido 10 millones de discos alrededor del mundo y cantado con artistas como Bono y Luciano Pavarotti, disfrutó de gran éxito en los 90 en Latinoamérica con canciones como Penso Positivo y Serenata Rap. Recientemente colaboró con el uruguayo Jorge Drexler y participó en el concierto "Paz sin fronteras" organizado por Juanes en La Habana.

"Yo creo que tengo musicalmente más conexiones con Latinoamérica que con Italia porque en Italia nuestro más importante elemento de la música es siempre la melodía, pero mi formación musical es diferente: yo me enamoré de la música porque descubrí la fuerza rítmica de la música, descubrí el ritmo y por esa razón me siento muy cerca de la manera de entender la música en la tradición latinoamericana", dijo el artista, hablando en español.

"(Entre) una noche de música italiana y una noche de música latinoamericana, yo me siento más en mi casa en la noche de música latinoamericana", agregó. "Me considero un italiano en todas maneras, pero ... siempre estoy rodeado de músicos que llegan de América Latina".

Para sus conciertos estadounidenses prometió su característica atmósfera de fiesta y adelantó que vendrá acompañado por siete músicos con los que hará un recorrido por sus canciones más conocidas. Sin embargo, prefiere no tener una lista preestablecida.

"Me gusta improvisar, construir el espectáculo con la gente en directo. Nunca voy a hacer un set list, siempre voy a definir cual tema voy a tocar un segundo antes de tocar".

Jovanotti actualmente se encuentra escribiendo las canciones del que será su próximo disco, en el que dijo combinar su "alma romántica" con su "alma social" y su "alma divertida", y que anticipa saldrá al mercado el próximo año bajo el sello Universal.

No hay comentarios: